Viví el caracazo el 27 de Febrero de 1989, en esa época era ingeniero de Cantv y recuerdo que al llegar en la mañana al trabajo ya había por las calles grupos de motorizados trancando la Avenida Libertador por minutos y luego desaparecían. En diferentes sitios de Caracas había grupos que se dedicaban a entorpecer el transito. Un compañero de trabajo que vivía en una zona popular me dijo que desde hace días habían recibido visita de personas que conversaban con la gente y decían que Venezuela debería cambiar, que era hora que los pobres tomaran el poder. Un técnico que vivía en la Charneca me conto de algunos individuos que les hablaban de Bolívar y que sus ideas podían salvar al país, Ese día luego de las trancas relámpago de las calles salieron activistas a incitar a la gente de las zonas populares a tomar lo que los ricos tenían.
Corrieron rumores y rumores, todos por teléfono o contados porque no existía ninguna de las cosas de ahora como internet y redes sociales. Uno de los rumores decía que había militares que estaban con el pueblo, que el gobierno iba a caer etc.
Como “la cosa estaba mala” no se trabajo en la tarde y a los empleados de confianza nos dijeron que podíamos marcharnos pero que estuviéramos atentos para cualquier contingencia. Volví a mi casa, pase por la Fco. De Miranda y estaban los comercios cerrados y algunos saqueados
Los revoltosos tuvieron suerte y la protesta prendió. Fue de ayuda la televisión que transmitía en vivo los saqueos, Aun recuerdo haber visto en RCTV a un individuo cargando media res y otros con televisores y electrodomésticos. Los supermercados quedaron en el suelo.
Muchos se sumaron descontentos con el gobierno de CAP y azuzados por los agitadores. Lo grave es que atacaban simplemente a comerciantes que no tenían culpa de lo mal que pudiera estar el país. La represión fue dura, pero de otra forma no se hubiera podido detener el caos.
Años después y oyendo hablar al dictador veo una coincidencia en su discurso con los hechos ocurridos. De esa época datan las reuniones que él con un grupo de militares sostenían en el Saman de Güere planificando un llamado “movimiento bolivariano” (que fue la base de la filosofía de la dictadura actual)
Asimismo hay que recordar que desde su llegada al poder en 1959 el objetivo de Fidel Castro había sido extender el comunismo a Venezuela (cosa que lamentablemente logró).